menu lateral
contacto whatsapp con cesped solucion

Cómo poner césped artificial en terrazas

Transformar tu terraza con césped artificial es una excelente manera de crear un espacio acogedor y estético. En Cesped Solucion entendemos que puedas preguntarte cómo poner césped artificial en terrazas para maximizar el potencial de tu espacio exterior. Esta guía te llevará paso a paso a través del proceso, ofreciendo trucos y consejos para garantizar un resultado perfecto.

Preparación: la base para el éxito

Antes de colocar el césped artificial, la preparación de la superficie es fundamental. Comienza por limpiar a fondo la terraza, eliminando residuos y asegurándote de que esté nivelada. Si es posible, utiliza una limpiadora a presión para dejar el pavimento impecable y permite que se seque completamente antes de colocar el césped. Una superficie bien preparada es clave para un resultado óptimo y duradero. Además, verifica el sistema de drenaje para asegurarte de que el agua pueda escurrir adecuadamente, evitando así posibles problemas de humedad bajo el césped.

Elección del césped artificial adecuado

Escoger el césped artificial adecuado es vital para el éxito de tu proyecto. Para terrazas, busca un césped que sea duradero, resistente a los cambios climáticos y que tenga un buen drenaje. Ten en cuenta el uso que le darás a la terraza: si es una zona de alto tráfico, opta por un césped de mayor resistencia. La textura y el color también son importantes; elige una opción que se integre armoniosamente con el estilo de tu hogar y con el entorno. Una vez que hayas completado estos pasos preparatorios, estarás listo para abordar el proceso de cómo poner césped artificial en terrazas, paso a paso.

Cómo poner césped artificial en terrazas: Paso a paso

  1. Medición y corte preciso:
    Un aspecto fundamental de cómo poner césped artificial en terrazas es la medición y el corte precisos del material para adaptarse perfectamente a tu espacio.
    • Detalles clave: mide con precisión cada área de la terraza donde se colocará el césped. Utiliza una cinta métrica y anota las dimensiones. Al cortar el césped, es recomendable trabajar sobre una superficie limpia y plana. Corta el césped artificial usando un cúter bien afilado, siguiendo las dimensiones anotadas.
    • Consejo: al cortar, deja un margen de unos pocos centímetros en los bordes. Este margen extra te permitirá realizar ajustes finos durante la instalación para un ajuste perfecto. Recuerda que es más fácil recortar el exceso de material que añadir un trozo si resulta que te has quedado corto. Para obtener más detalles sobre cómo cortar adecuadamente tu césped artificial, consulta nuestro artículo sobre cómo cortar el césped artificial.
  2. Colocación del césped:
    El paso de la colocación del césped es donde realmente comienza a tomar forma cómo poner césped artificial en terrazas, asegurándote de alinear cuidadosamente cada tira para lograr un acabado impecable.
    • Detalles clave: despliega cada sección del césped sobre la terraza, colocándolas cuidadosamente para que cubran toda el área. Asegúrate de que cada pieza esté bien alineada y estirada para evitar arrugas o pliegues.
    • Consejo: si estás trabajando con varias tiras, es crucial que todas ellas tengan las fibras orientadas en la misma dirección. Esto no solo mejora la apariencia general, sino que también asegura una sensación uniforme al tacto. Para evitar sombras o diferencias de color, revisa la orientación de las fibras antes de fijar el césped.
  3. Ajustes y fijación:
    En la etapa de ajustes y fijación, se ponen a prueba tus habilidades sobre cómo poner césped artificial en terrazas, asegurando que cada sección esté perfectamente alineada y firmemente adherida para un acabado duradero y estético.
    • Detalles clave: una vez colocadas todas las tiras de césped, revísalas para asegurarte de que encajan perfectamente. Usa un cúter para realizar ajustes en las áreas donde el césped se encuentre con obstáculos como esquinas o bordes. Para fijar el césped, puedes usar adhesivo específico para exteriores, aplicándolo en los bordes y las costuras, o grapas si la superficie lo permite.
    • Consejo: para las costuras entre diferentes piezas, considera usar cinta de unión y adhesivo para césped artificial. También existe la opción de utilizar cinta de unión autoadhesiva. Asegúrate de que las costuras estén bien alineadas y presiona firmemente para que queden bien adheridas. En días calurosos, realiza la instalación en las horas más frescas para evitar que el adhesivo se seque demasiado rápido.
  4. Recebado del césped:
    • Detalles clave: el recebado implica esparcir una capa de arena de sílice sobre el césped artificial instalado. Esta técnica es crucial para estabilizar las fibras del césped, mejorar el drenaje y proteger el material de las fluctuaciones de temperatura y el desgaste. No te dejes engañar, todos los modelos de césped requieren de arena de sílice; los que se venden como “césped sin arena”, también.
    • Consejo: distribuye la arena de forma uniforme, utilizando un rastrillo o un cepillo para asegurarte de que penetre entre las fibras. La cantidad adecuada de arena depende de la longitud del hilo de de su densidad, pero generalmente se recomienda aplicar desde 5 kg/m2 en los modelos de hilo más corto y menos densidad, hasta 15 kg/m2 en modelos de 50 mm de longitud de hilo. Una vez esparcida la arena, cepilla el césped en dirección contraria a las fibras para ayudar a que la arena penetre y se asiente. Este paso mejora la apariencia del césped, y lo prepara para un uso más intensivo.
    • Truco adicional: tras el recebado, un manguerazo ligero puede ayudar a asentar la arena y eliminar residuos, además de refrescar el césped y darle un aspecto más natural.

El recebado es un paso final esencial en cómo poner césped artificial en terrazas, asegurando que tu nuevo espacio verde luzca y funcione a la perfección.

Mantenimiento y cuidado del césped artificial

El mantenimiento regular mantendrá tu césped artificial en óptimas condiciones. Cepíllalo de vez en cuando para mantener las fibras erguidas y elimina las hojas y otros residuos para prevenir la acumulación de suciedad. Para manchas o derrames, un simple lavado con agua y un detergente suave será suficiente. Para más información detallada sobre cómo mantener tu césped artificial, te invitamos a leer nuestro artículo sobre mantenimiento del césped artificial.

Personalización y decoración

Una vez instalado el césped, es hora de personalizar tu terraza. Añade muebles de exterior, plantas en macetas y accesorios decorativos para crear un ambiente acogedor. La iluminación juega un papel crucial; selecciona luces que realcen el espacio y proporcionen un ambiente relajante durante las noches.

Conclusión

Poner césped artificial en tu terraza revitaliza tu espacio exterior ofreciendo un lugar perfecto para relajarte y disfrutar, y revaloriza tu vivienda. En Cesped Solucion, estamos dedicados a ayudarte a conseguir la terraza de tus sueños. Ahora que conoces cómo poner césped artificial en terrazas, si tienes preguntas o necesitas asesoramiento adicional, contáctanos y estaremos encantados de asistirte en cada etapa de tu proyecto.

Te invitamos a echar un vistazo a nuestro catálogo, donde encontraras césped artificial para terraza o incluso césped artificial para áticos.