El césped artificial, como otros materiales de exterior expuesto a la intemperie y sometido a un uso corriente, se deteriora con el paso del tiempo. Su abandono o descuido, sin limpiar ni verificar periódicamente el estado de la superficie puede llegar a originar un deterioro prematuro del césped.
Para evitar este tipo de inconvenientes, es necesario realizar un mantenimiento periódico de la superficie, que alargará la vida útil del producto y rentabilizará la inversión. La periodicidad del mantenimiento se determinará en función de la intensidad de uso, y fertilidad del subsuelo, aconsejándose dos actuaciones anuales, antes de primavera y al llegar el otoño.
Los modelos de césped artificial de Cesped Solucion son productos de alta gama, fabricación 100% europea, y están sometidos a estrictos controles de calidad.
Para obtener la máxima satisfacción y disfrute de las superficies con césped artificial, deben tenerse en cuenta algunas recomendaciones, y realizar algunas pautas de mantenimiento.
Descubre nuestros consejos de mantenimiento de Césped Artificial:
- No fumar sobre el césped artificial, ni arrojar colillas. El césped no prende, pero sufrirá una quemadura.
- No comer sobre la superficie, y no arrojar desperdicios (cáscaras de frutos secos, migas de pan, etc), ya que son un reclamo para hormigas y otros insectos.
- No utilizar pelotas o flotadores plásticos translúcidos, hacen efecto lupa y dañarán el césped artificial.
- En caso de haber cristales –de barandillas u otros elementos- a través de los cuales pase el sol e incida sobre el césped artificial, pueden hacer efecto lupa y dañar gravemente el césped artificial. En estos casos será imprescindible colocar un filtro solar en los cristales, antes de la instalación del césped artificial.
Uno de los consejos de mantenimiento del césped artificial que tenemos que tener en cuenta es que la acumulación de suciedad es habitual, debido al paso de personas y al entorno de la instalación (residuos, hojas, etc); es importante evitar que estos residuos se vayan mezclando con el relleno de arena de sílice y acaben alterando la calidad del relleno. Esta limpieza debe efectuarse de 2 maneras:
1.- Mediante un esporádico riego por aspersión, que eliminará el polvo o suciedad que se haya podido acumular en la superficie. Este riego deberá ser más frecuente en la época estival, ya que además permitirá mantener húmeda la arena de sílice, consiguiendo con ello una temperatura de confort en el césped artificial.
2.- Mediante el uso de un rastrillo común de jardinería –con púas de plástico, no metálicas-, o en su defecto con una máquina sopladora. En el caso de poda de arbustos perimetrales, es conveniente extender un plástico o similar sobre el césped artificial para evitar que pequeñas partículas queden en la superficie y se conviertan en sustrato, que con la humedad provocará el nacimiento de malas hierbas.
Con el paso del tiempo, con el tránsito y las bajas temperaturas, el relleno de arena de sílice tiende a compactarse, endureciendo la superficie y perdiendo confort en la sensación tras la pisada. Podemos recuperar el confort cepillando en profundidad para descompactar el relleno, y desenredando las fibras del césped artificial.
Para asegurar la máxima vida útil a la instalación, es vital que se mantenga la cantidad correcta del relleno de arena de sílice. Si hay un nivel demasiado bajo causará que las fibras se aplasten con mayor facilidad; si el nivel es demasiado alto, el césped dejará de tener su comportamiento elástico y perderá muchas de las ventajas que aporta.
Con el uso, todos los modelos de césped artificial pierden verticalidad y volumen; es la vida normal del producto. Los hilos finos y planos (en general, todos los que son muy suaves), se chafarán con mayor rapidez y facilidad, mientras que los hilos gruesos y con nervio central tardarán más, pero el aplastamiento de las fibras es un proceso normal.
Otro de los consejos de mantenimiento del césped artificial es la recomendación de tener especial cuidado con las barbacoas, con la maquinaria de jardinería que genera calor (motosierras, podadoras, etc.), con los flotadores plásticos translúcidos o los cristales de barandillas o similar a través de los cuales pasa el sol, ya que hacen efecto lupa y dañan el césped artificial. Si ocurriese alguna de estas circunstancias, no cubiertas por la garantía, habrá que hacer una reparación.
Las malas hierbas crecen muchas veces en pequeñas fisuras de pavimentos, o en juntas de baldosas, por lo que aunque es poco probable, es imposible garantizar que no saldrán malas hierbas en el césped artificial.
A pesar de que durante la preparación del terreno se hayan tomado todas las precauciones (como la eliminación de la capa vegetal incluyendo raíces y semillas, y colocación de geotextil), es imposible garantizar que no saldrán malas hierbas. La fertilidad de los terrenos en combinación con la humedad es un factor del que la empresa instaladora del césped artificial no puede ser responsable.
A veces son pequeñas briznas de hierba que brotan encima del césped artificial por falta de limpieza y cepillado; otra veces salen perimetralmente, y en ocasiones las malas hierbas llegan incluso a atravesar el geotextil ocasionando bultos y protuberancias en el césped artificial.
En el caso de nacimiento de malas hierbas recomendamos la aplicación inmediata de herbicida (natural o químico) en la proporción y pauta de tiempo que indique el fabricante. La constancia en la aplicación del herbicida –en ocasiones la pauta puede ser semanal y durante 2-3 meses- es la forma de erradicar las malas hierbas.
De no llevarse a cabo la actuación de aplicación de herbicida (natural o químico) si hay malas hierbas, se estará descuidando la instalación. En los casos más graves la solución será levantar el césped artificial, repicar todo el terreno sacando malas hierbas y raíces, preparar de nuevo el terreno, y recolocar posteriormente el césped artificial; es una actuación a evitar por el alto coste que supone.
En resumen, es posible que nunca tengas que eliminar malas hierbas de tu césped artificial, pero no es posible garantizar que no brotarán porque de ello dependerá de la fertilidad de tu terreno.
Ahora que ya conoces lo mejores consejos de mantenimiento del césped artificial ya no tienes excusa para tener tu hogar o empresa en perfecto estado.
¡Si necesitas ayuda con tu césped artificial no dudes en ponerte en contacto con Cesped Solucion!
Sin embargo, si crees que tu césped actual no tiene arreglo, puedes consultar nuestro ámplio catálogo de césped artificial donde encontrarás desde césped artificial para jardín hasta césped artificial para eventos y ferias.